CARRERA Y FAMILIA

CARRERA Y FAMILIA

WOMEN'S CENTURY-LONG JOURNEY TOWARD EQUITY

GOLDIN, CLAUDIA

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Economía
ISBN:
978-84-306-2697-7
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Claudia Goldin, Premio Nobel y conocida como «la detective de la economía», arroja nueva luz sobre la brecha de género. Existe una ingente cantidad de datos históricos disponibles sobre la incorporación de la mujer al mercado laboral, pero nadie antes de Claudia Goldin se había detenido a analizarlos. Los resultados de esta investigación pionera, realizada durante décadas y basada en información que se remonta a hace más de un siglo, dan lugar a un nuevo relato, revelador y muy ameno, de nuestro viaje hacia laequidad y de los orígenes de la gran brecha que aún impide a muchas mujeres y madres bien formadas en igualdad de condiciones con respecto a los hombres. ¿Por qué parece que apenas han cambiado las cosas en cien años? Con un enfoque riguroso pero también elegante y personal, Golding nos acerca a las distintas generaciones de mujeres que se han enfrentado al problema de conciliar carrera y familia y demuestra cómo estasse han visto desfavorecidas en el mundo laboral y por qué la verdadera equidad para las parejas trabajadoras sigue siendo una aspiración constantemente frustrada. Promulgar leyes contra la discriminación y hacer todo lo posible por eliminar los estereotipos de género son pasos importantes, pero no suficientes. Si queremos alcanzar la igualdad de género y la equidad entre profesionales, primero debemos introducir cambios sustanciales en la forma de concebir el trabajo. Entre las aportaciones de Goldin destaca la idea de que la propia participación laboral femenina modifica la naturaleza del trabajo. Este libro de referencia no solo ofrece un sólidodiagnóstico sino que, combinando perspectiva histórica y una lúcida visión de la actualidad, también proporciona las claves para el cambio.La crítica ha dicho:
«Goldin emprende el análisis de datos muy complejos que a nadie se le había ocurrido analizar, y consigue dar vida a toda esa información».
Times Literary Supplement «Combinando una investigación diligente con observaciones agudas, estudios de caso accesibles y soluciones prácticas, ofrece una visión renovada de un problema social muy pernicioso».
Publishers Weekly«¿Por qué las mujeres siguen ganando menos que los hombres? Nadie mejor que la economista Claudia Goldin, premio Nobel de Economía 2023, para responder a esta pregunta. Goldin nos explica cómo luchar contra la injusticia, pero también cómo crear vidas laborales más sanas y productivas para todos».
Financial Times «Provocador y convincente».
The Economist«Exhaustivamente documentado, atractivamente escrito y sorprendentemente personal. Goldin indaga en la historia y en el estado actual de las disparidades de género en el empleo y la remuneración en las mujeres».
Foreign Affairs «Traza la historia del trabajo y la familia de las mujeres con estudios universitarios, y analiza lo que aún sigue provocando problemas en sus carreras».
The Economist«La investigación de Goldin tiene importantes implicaciones para abordar la igualdad de género desde la profesión económica».
The Conversation

Artículos relacionados

  • EL PATRIARCADO DEL SALARIO
    FEDERICI, SILVIA
    Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que consideraba natur...
    En stock

    13,00 €

  • PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACIÓN
    MALTHUS, THOMAS ROBERT
    Apriorística y filosófica en el método, atrevida y retórica en el estilo, la versión original del ?Ensayo sobre la población? (1798), donde Thomas Robert Malthus (1766-1834) expuso por primera vez las líneas maestras de su teoría acerca de las oscuras perspectivas que crea para el progreso humano la desfavorable relación entre el incremento demográfico y el aumento del consumo ...
    En stock

    13,95 €

  • TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA
    VEBLEN, THORSTEIN
    Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su " Teoría de la clase ociosa " es un original trabajo en el que analiza crítica y ...
    En stock

    16,95 €

  • *ES POSIBLE ACABAR CON LA POBREZA*
    YUNUS, MUHAMMAD
    Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, cuenta cómo se gestó su gran proyecto de los microcréditos, orientado a erradicar la pobreza desde su raíz y la revolución que ha supuesto la aplicación de sus teorías en las ideas y prácticas económicas. ...
    En stock

    5,00 €

  • * LA ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS *
    GÁLVEZ MUÑOZ, LINA
    En stock

    15,00 €

  • CONFUSION NACIONAL,LA
    SANCHEZ-CUENCA,IGNACIO
    En stock

    17,50 €