CINCO LECCIONES DE AMOR PROUSTIANO

CINCO LECCIONES DE AMOR PROUSTIANO

OCAMPO, ESTELA

14,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES SIRUELA, S.A.
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7844-956-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
14,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Este libro constituye una brillante reconstrucción de la fenomenología del amor que Marcel Proust se propuso realizar y es el resultado de la lectura personal, apasionada e inteligente que Estela Ocampo ha hecho de su obra literaria. El amor pasión, ese amor indisociable de la sensualidad y el deseo, definido como locura o como sufrimiento, y que Proust consideraba como el gran acicate de la inteligencia, es uno de los temas fundamentales que recorren la obra de este clásico de la literatura. Dejando que sea la propia voz del autor de En busca del tiempo perdido la que nos adentre en esa reconstrucción y considerando como un todo unitario el conjunto de sus escritos, Estela Ocampo sistematiza la visión proustiana tomando como punto de partida cinco grandes temas: el amor, el deseo, los celos, el desamor y el amor homosexual.

Artículos relacionados

  • POR QUE MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido un escritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de la conciencia y la responsabilidad». Susan Sontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la...
    En stock

    18,90 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA. MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Filósofo que supo criticar como nadie los fundamentos metafísicos de la cultura occidental, Friedrich Nietzsche (1844-1900) es una figura esencial para entender el cambio entre la moral tradicional y la filosofía que estaba por venir. Ideas tales como la voluntad de poder, el eterno retorno, el superhombre o la muerte de Dios jalonan su pensamiento radical.Las obras reunidas en...
    En stock

    25,00 €

  • INTRODUCCIÓN A SÓCRATES
    VILÀ VERNIS, RAMON
    Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítiico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su marcada personalidad y su filosofía para entender mejor la importanci...
    En stock

    18,00 €

  • LIBRO DEL MAESTRO HAN FEI
    HAN FEI
    Los ensayos del filósofo Han Fei Zi sobre el gobierno autocrático impresionaron al emperador Qin Shi Huang, que adoptó sus principios después de tomar el poder en el año 221 a. C.2 Este libro, que comprende una síntesis de teorías legales hasta su época, resalta el papel de tres grandes instrumentos básicos en la gestión del poder: la autoridad, el método y manejo de los hombre...
    En stock

    21,50 €

  • ÉTICA PARA DESCONFIADOS
    PASTOR VICO, DAVID
    ¿Te has sentido solo y aislado? Quizá no eres tú, sino la sociedad entera que provoca que nuestros lazos personales sean más frágiles. Hoy en día es crucial preguntarnos cómo nos sentimos, cómo tomamos decisiones o cómo elegimos a nuestras amistades. Solo así será posible construir un entorno seguro y de confianza que nos ayude a enfrentarnos a los retos de la vida cotidiana. P...
    En stock

    18,90 €

  • CONOCIMIENTO, LENGUAJE Y ACCIÓN
    El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfo...
    En stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • EL FETICHE EN EL MUSEO
    OCAMPO, ESTELA
    Hasta hace no mucho tiempo el llamado arte primitivo no formaba parte de la historia del arte. Unido al colonialismo y al «descubrimiento» del Otro, se estudiaba desde la Antropología, más como un testimonio de una manera de vivir del pasado que como unas formas de valor estético. La mirada vanguardista, desde el primitivismo, incidió sustancialmente en el cambio de su valoraci...
    Disponible en 1 semana

    26,50 €