CÓMO SE HACE UNA TESIS

CÓMO SE HACE UNA TESIS

ECO, UMBERTO

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2001
Materia
Español
ISBN:
978-84-7432-896-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HERRAMIENTAS
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Introducción
I. Qué es una tesis doctoral y para qué sirve
I.l. Por qué hay que hacer una tesis y en qué consiste
I.2. A quién interesa este libro
I.3. Cómo una tesis sirve también después del doctorado
I.4. Cuatro reglas obvias
II. La elección del tema
II.I. ¿Tesis monográfica o tesis panorámica?
II.2. ¿Tesis histórica o tesis teórica?
II.3. ¿Temas clásicos o temas contemporáneos?
II.4. ¿Cuánto tiempo se requiere para hacer una tesis?
II.5. ¿Es necesario conocer idiomas extranjeros?
II.6. ¿Tesis científica o tesis política?
II.6.l. ¿Qué es la cientificidad?
II.6.2. ¿Temas histórico-teóricos o experiencias «en caliente»?
II.6.3. Cómo transformar un tema de actualidad en tema científico
II.7. Cómo evitar ser explotado por el ponente
III. La búsqueda del material
III.I. La accesibilidad de las fuentes
III.I.I. Cuáles son las fuentes de un trabajo científico
III.l.2. Fuentes de primera y segunda mano
III.2. La investigación bibliográfica
III.2.l. Cómo usar una biblioteca
III.2.2. Cómo afrontar la bibliografia: el fichero
III.2.3. La referencia bibliográfica
CUADRO 1 - RESUMEN DE LAS REGLAS DE LA CITA BIBLIOGRÁFICA
CUADRO 2 - EJEMPLO DE FICHA BIBLIOGRÁFICA
III.2.4. La biblioteca de Alessandria: un experimento
CUADRO 3 - OBRAS GENERALES SOBRE EL BARROCO ITALIANO LOCALIZADAS EXAMINANDO TRES TEXTOS DE CONSULTA
CUADRO 4 - OBRAS PARTICULARES SOBRE LOS TRATADISTAS ITALIANOS DEL SEICENTO LOCALIZADAS EXAMINANDO TRES TEXTOS DE CONSULTA
III.2.5. ¿Hay que leer los libros? ¿Y en qué orden?
IV El plan de trabajo y las fichas
IV l. El índice como hipótesis de trabajo
IV 2. Fichas y anotaciones
IV 2. l. Varios tipos de ficha y para qué sirven
CUADRO 5 - FICHAS PARA CITAS
CUADRO 6 - FICHA DE RECUERDO
IV 2.2. Fichas de las fuentes primarias
IV 2.3. Las fichas de lectura
CUADROS 7-14 - FICHAS DE LECTURA
IV 2.4. La humildad científica
V La redacción
V l. ¿A quién se habla?
V 2. Cómo se habla
V 3.Las citas
V 3.1. Cuándo y cómo se cita: diez reglas
CUADRO 15 - EJEMPLO DE ANÁLISIS CONTÍNUO DE UN MISMO TEXTO
V 3.2. Citas, paráfrasis y plagio
V 4. Las notas a pie de página
V 4.1. Para qué sirven las notas
V 4.2. El sistema cita-nota
CUADRO 16 - EJEMPLO DE UNA PÁGINA CON EL SISTEMA CITA-NOTA
CUADRO 17 - EJEMPLO DE BIBLIOGRAFÍA ESTÁNDAR CORRESPONDIENTE
V 4.3. El sistema autor-fecha
CUADRO l6 - LA MISMA PÁGINA DEL CUADRO16 REFORMULADA SEGÚN EL SISTEMA AUTOR-FECHA
CUADRO 19 - EJEMPLO DE BIBLIOBRAFÍA CORRESPONDIENTE CON EL SISTEMA AUTOR-FECHA
V 5. Advertencias, trampas y costumbres
V 6. El orgullo científico
VI. La redacción definitiva
VI.I. Los criterios gráficos
VI.I.I. Márgenes y espacios
VI.l.2. Subrayados y mayúsculas
VI.l.3. Parágrafos
VI.1.4. Comillas y otros signos
VI.l.5. Signos diacríticos y trasliteraciones
CUADRO 2O - CÓMO TRASLITERAR ALFABETOS NO LATINOS VI.l.6. Puntuación, acentos, abreviaturas
CUADRO 21 - ABREVIATURAS MÁS COMUNES
VI.l.7. Algunos consejos desordenados
VI.2. La bibliografía final
VI.3. Los apéndices
VI.4. El índice
CUADRO 22 - MODELOS DE ÍNDICE
VII. Conclusiones

Ante la actual situación de masificación de nuestras universidades, Umberto Eco destina este libro sobre todo a los estudiantes con pocos recursos y apoyos, a los que viven lejos de los grandes centros urbanos con sus facilidades institucionales y a los que nadie les ha explicado cómo se busca un libro o un documento en bibliotecas y archivos.
A pesar de desventajas personales, dice Umberto Eco, «se puede hacer una tesis digna, aún hallándose en una situación difícil, causada por discriminaciones recientes o remotas. Se puede aprovechar la ocasión de la tesis (?) para recuperar el sentido positivo y progresivo del estudio, no entendido como una cosecha de nociones, sino como una elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una capacidad ?buena para la vida futura? para localizar los problemas, para afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de comunicación».
Los consejos de este libro se dirigen en primer lugar a los estudiantes de disciplinas humanísticas, incluyendo ciencias políticas y derecho. El propósito es enseñar cómo escoger un tema, organizar el tiempo, llevar a cabo una búsqueda bibliográfica y estructurar el trabajo elaborado.
Se trata de un texto que sobrepasa la categoría de una simple instrucción técnica. Umberto Eco sabe motivar, logra transformar las angustias en tensión positiva, de manera que cualquier estudiante comenzará a sentirá inmediatamente confianza en sus posibilidades, con ganas de buscar, seguir pistas y descubrir algo que tal vez nadie había visto antes. Porque esta obra habla también de las propias experiencias de Umberto Eco cuando hizo su tesis sobre Estética medieval. Las referencias a sus tácticas como joven investigador, las advertencias contra los errores y falsas pistas tienen un carácter casi de suspense. Estos consejos muy personales de investigación ¿no transmiten algo del trasfondo real transformado años después en las aventurosas investigaciones de los protagonistas de sus grandes novelas?

Artículos relacionados

  • SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    La formación en la literatura y filosofía clásicas de Friedrich Nietzsche, sin parangón en su tiempo, le permitió adoptar una perspectiva hasta entonces inédita para explorar los orígenes y desarrollo del pensamiento occidental: la mirada genealógica. Esta forma de ver, este modo tan peculiar de acercarse a las ideas, pronto trascendió el mundo antiguo, en el que la dupla Pla...
    En stock

    6,00 €

  • VIVIR EN ZAPATILLAS
    BRUCKNER, PASCAL
    Un texto lúcido y provocador sobre nuestro papel en un mundo en el que casi todo nos puede ser entregado a domicilio, y que traza con agudeza la arqueología de una nueva mentalidad de repliegue y renuncia. El declive y el catastrofismo permean las sociedades occidentales. Desde principios de siglo una serie de acontecimientos, tales como el calentamiento global, el terr...
    En stock

    19,95 €

  • SOBRE LA FORTUNA
    BOECIO
    Boecio sintetiza lo mejor de las tres tradiciones que se entrecruzan en su desdichada biografía: la vocación política de los romanos, la infatigable búsqueda de la sabiduría de los griegos, el ansia de trascendencia y redención del cristianismo. Este soberbio mestizaje –del que hoy parece evaporarse incluso el recuerdo– su pluma lo convierte en una filosofía severa, precis...
    En stock

    6,00 €

  • ESCUELAS DESPIERTAS
    AGUILERA, PILAR
    Escuelas Despiertas es un manual de mindfulness y compasión en la educación. Dirigido a docentes, psicopedagogos, psicólogos y educadores en general, recoge enfoques metodológicos y recursos pedagógicos muy variados para acompañar a niños y adolescentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. El manual, inspirado en las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh ...
    En stock

    29,50 €

  • REMEDIOS CONTRA LA FELICIDAD
    PETRARCA, FRANCESCO
    Es muy probable que, si se realizara una encuesta universal que consistiera en una única pregunta, a saber, “¿qué es aquello a lo que usted aspira en la vida, lo que con mayor intensidad desea”?, la respuesta mayoritaria, si no unánime, fuera rotunda: la felicidad. Sin embargo, las cosas se complican cuando se pregunta por aquello en lo que consiste, y unos dirán que el pode...
    En stock

    6,00 €

  • SOBRE EL DESTINO
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio condensa su pensamiento en frases serenas, dictadas por un ánimo pausado, que descubren en la convergencia con el cosmos el camino que conduce a la felicidad de la que es capaz el ser humano. Si algo demuestra esta convergencia, por la que el hombre convive con los dioses y, sobre todo, con el curso de la providencia, es que la vanidad resulta un desatino, y vani...
    En stock

    6,00 €

Otros libros del autor

  • LA EDAD MEDIA II. CATEDRALES, CABALLEROS Y CIUDADES
    ECO, UMBERTO
    La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la l...
    En stock

    35,00 €

  • FILOSOFOS EN LIBERTAD
    ECO, UMBERTO
    Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, Filósofos en libertad supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero». El libro, que puede leerse como una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía y también como un juego para iniciados, tiene su origen en las viñe...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    UMBERTO ECO INEDITO Y VISIONARIO Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera ) «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdic...
    Disponible en 1 semana

    18,90 €

  • C?MO VIAJAR CON UN SALM?N
    ECO, UMBERTO
    Un manual de uso para los pequeños desafíos cotidianos, según «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera) «El más versátil de los intelectuales italianos combina la cultura de un gran erudito con la ligereza y la ironía. Esta compilación inédita a manos del autor ofrece lo mejor de su estilo divulgativo.»La Repubblica Cómo viajar con un salmón es un manual de i...
    Disponible en 1 semana

    16,90 €

  • MIGRACIÓN E INTOLERANCIA
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco inédito y urgente. «La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.»Vicente Verdú, El País Eliminar el racismo no signifi ca convencerse de que los otros no son diferentes de nosotros, sino comprender y aceptar su diferencia. Esta colección de charlas -definidas por el propio Eco como un collage sobre las bases del racismo y de la intolerancia- ev...
    Disponible en 1 semana

    8,90 €

  • LA EDAD MEDIA III. CASTILLOS, MERCADERES Y POETAS
    ECO, UMBERTO
    Disponible en 1 semana

    38,00 €