HOMBRE TECNOLÓGICO Y EL SÍNDROME DE BLADE RUNNER, EL

HOMBRE TECNOLÓGICO Y EL SÍNDROME DE BLADE RUNNER, EL

EN LA ERA DEL BIOROBOT

NAVAJAS, SANTIAGO

19,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
EDITORIAL BERENICE
Año de edición:
2016
Materia
Ciencia general
ISBN:
978-84-15441-92-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
19,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

Un estimulante ensayo sobre los cambios que el auge de la tecnología está operando en el ser humano... y los aún por llegar.

Descartes creía que los organismos vivos son máquinas biológicas, sometidas como cualquier otra entidad física a las leyes del universo. Los seres humanos, en cambio, seríamos diferentes, poseedores de libre albedrío. Pero Rick Deckard, el protagonista del clásico Blade Runner, tenía serias dificultades para distinguir a un «replicante», un robot biológico, de un ser humano, y así no equivocarse a la hora de «retirar» (eufemismo de matar) a las «entidades electrónicas». Cuando Isaac Asimov se planteó cómo sería la relación entre humanos y máquinas, comprendió que a medida que los robots se hiciesen más complejos y les encargásemos más tareas antes en manos humanas, habría que dotarles de ciertas reglas morales «innatas» o programadas de serie. De lo contrario, podrían ser peligrosos en su relación con los seres humanos. Pero las leyes asimovianas ?las famosas tres leyes de la Robótica? adolecían de errores de planteamiento que científicos como David Woods y Robin Murphy han puesto de relieve posteriormente.
En este formidable ensayo, imprescindible para entender el futuro que nos aguarda, Santiago Navajas ?autor de títulos tan precursores como Manual de filosofía en la pequeña pantalla o De Nietzsche a Mourinho. Guía filosófica para tiempos de crisis? ahonda en los peligros (¿reales o imaginarios?) que acechan tras la globalización de la tecnología y razona que, si anhelamos una evolución del ser humano que vaya más allá de la propia naturaleza humana pero sin caer en la hybris del Dr. Frankenstein, debemos situar al homo tecnologicus siempre un paso por detrás del homo ethicus.

«Santiago Navajas escribió un ensayo como para Nobel,
De Nietzsche a Mourinho.» MANUEL JABOIS

Artículos relacionados

  • LA NEURONA LECTORA
    GRANDE SERRANO, FANI
    «Este libro cuenta un secreto que te cambiará la vida para siempre y que te hará crecer más deprisa». ¿Cómo? Con tres historias que nos explica Fani Grande y con las que aprendemos cómo funciona el cerebro, lo importante que es leer y, sobre todo, a elegir si queremos tener un cerebro o un melón en la cabeza... Como es importante tomarse los temas serios con humor, Fani pens...
    En stock

    10,00 €

  • POR QUE LA NIEVE ES BLANCA
    FERNÁNDEZ PANADERO, JAVIER
    En este volumen se recogen 202 preguntas y respuestas sobre distintas disciplinas científicas (química, física, tecnología, biología, etc.). Todo fácil pero exacto. Javier Fernández Panadero es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1995 ha continuado su formación en diversos campos como la ingeniería y las ciencias de la salud, colaboran...
    En stock

    16,00 €

  • *LA EXCELENCIA CIENTÍFICA*
    GARCÍA DE LEÓN ÁLVAREZ, MARÍA ANTONIA
    A partir del estudio de las biografías de las mujeres miembros de las Reales Academias, se reflexiona sobre la enorme fuerza de la discriminación de género, los complejos mecanismos sociales que rodean al fenómeno del poder, el poder simbólico en la sociedad y sus implicaciones, lo que no explicita la sociedad. ...
    En stock

    7,00 €

  • SMART
    MARTEL,FREDERIC
    En stock

    21,00 €

  • SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA
    FRESSOZ, JEAN-BAPTISTE
    Este libro analiza por qué la idea de «transición energética» se impuso como un relato tranquilizador, una futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema. Esta historia nos obliga a repensar las dinámicas energéticas, la relación entre materia y política, y los obstáculos reales que enfrentamos en la lucha cont...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €

  • ESCUCHAR A LAS PIEDRAS
    BJORNERUD, MARCIA
    Cada tipo de roca contiene una historia que se entrelaza con la nuestra, moldeando la vida de la Tierra y la de sus habitantes de forma invisible y poderosa. La Tierra se ha reinventado a sí misma durante más de cuatro mil millones de años, y las rocas han custodiado el registro de toda su existencia. La mayoría de nosotros ignoramos la extraordinaria historia que esconden, por...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €

Otros libros del autor

  • ESO NO ESTABA...HIST. DE LA FILOSOFÍA
    NAVAJAS, SANTIAGO
    ¿Sabías que Engels, el principal filósofo del comunismo junto a Marx, dejó una herencia de millones de dólares? ¿O que los libros de Spinoza fueron quemados en la Universidad de Oxford poco después de morir su autor? ¿Y que Santa Teresa de Jesús está considerada la primera gran feminista de la Historia? ¿Sabías que entre los filósofos que pintó Sanzio en su fresco sobre la Aca...
    Disponible en 1 semana

    17,95 €