LA NANSA

LA NANSA

AVILA, RAIMON

12,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
ELISEU CLIMENT, EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-7502-980-1
Páginas:
64
Encuadernación:
Otros
12,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Añadir a favoritos

Una nansa és, a més d?una anella o arc que serveix per agafar objectes, una trampa per a peixos. Una parella, que no fa gaire ha tingut fills, procura sobreviure mentre el món que ha construït al seu voltant s?enfonsa. Crisi de la parella? Crisi de la mitjana edat? Crisi generalitzada de valors? Les coses podrien ser d?una altra manera, però són com són. La realitat és tossuda. Tot i que, d?acord, amb Hölderlin, on hi ha perill, creix també el que salva. El poemari consta de tres parts. En la primera, ?Un ocell a l?espatlla dreta?, la figura femenina apareix com una deessa hel·lènica que comanda l?espai, immòbil i radiant, amb un peu damunt de cada nansa. (Sí, però de quin tipus?) Aquesta figura femenina porta, en tot cas, un arc. El viatge espiral ha començat, se?ns diu: tot és tendre i crema i se?ns endú. En la segona part assistim, de sobte, a una escena familiar. Els nens dormen, finalment, i somnien en veu baixa. La vida imaginada ha donat pas a la vida acceptada, suportada, reconeguda. Les il·lusions no viscudes són, en aquest nou escenari, però, punta de iceberg que aflora enmig de la vida quotidiana. A la tercera i última part, que porta per títol ?Treure?s les sabates, caminar? se?ns ofereix la possibilitat alquímica de transmutar el dolor en set. (Sí, però amb quina aigua es calma?) O, si no, de renéixer, com l?au fènix, de la pròpia cendra.

Artículos relacionados

  • EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo ...
    En stock

    12,00 €

  • CONVERSACIONES CON UN MONJE DE MADERA
    NIÑO DE ELCHE
    «Escribir me ayuda a comprender mejor la vida y la muerte, que vienen a ser hermanas gemelas. Poner sobre el papel un pensamiento supone ponerte ante un espejo a través del arma que es el lenguaje» Niño de Elche.Conversar es el arte de dar vueltas en compañía a través de la palabra. Esta vez la compañía elegida por Niño de Elche es una obra escultórica realizada en madera por e...
    En stock

    15,90 €

  • LA CICATRIZ DE LA SELVA
    VIDORRETA, ALMUDENA
    Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Lo cuenta Almudena Vidorreta: «Verás en cuanto salgas / adentro de la selva po...
    En stock

    12,90 €

  • FRUTO SIEMPRE VERDE, EL
    ASTUR, MANUEL
    Los límpidos versos de Manuel Astur son un estremecido canto a la vida en que el mundo natural ejerce a un tiempo de cálido refugio e inevitable recordatorio de nuestra finitud. Destellos exógenos de una cruel belleza traen ecos del pasado al poeta, pero también vislumbres de una serenidad que lo reconcilia con la amarga caída del fruto siempre verde de la vida. ...
    En stock

    14,00 €

  • MARINERO EN TIERRA
    ALBERTI, RAFAEL
    "Marinero en tierra", publicado por primera vez en 1924, marca el inicio del universo poético de Rafael Alberti, uno de los grandes pilares de la Generación del 27. Este poemario, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1925, es un canto a la nostalgia, a la tierra perdida y al mar, ese horizonte infinito que el poeta siente como un hogar lejano y añorado. En sus v...
    En stock

    21,00 €

  • ANTOLOGÍA
    ANDRÉS ESTELLÉS, VICENT
    La poesía de Estellés resume la áspera realidad de los primeros años de la posguerra, pero también los cambios económicos y sociales posteriores, haciéndose eco de las angustias y esperanzas de la colectividad. Por sus versos desfilan los sufrimientos de los derrotados, el hambre, el sexo, el miedo, la humillación constante —vivencias casi físicas directamente asumidas...
    En stock

    20,00 €