OPROBIO DEL HAMBRE, EL

OPROBIO DEL HAMBRE, EL

ALIMENTOS, JUSTICIA Y DINERO EN EL SIGLO XXI

RIEFF,DAVID

23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS EDICIONES
Año de edición:
2016
Materia
Economía
ISBN:
978-84-306-1757-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO
23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

¿Es ingenuo creer en el fin de la pobreza extrema y el hambre generalizado?
¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050? Mientras los defensores de los derechos de los alimentos (muchos asociados a partidos verdes, en países tanto ricos como pobres), así como los partidarios de los cultivos tradicionales, rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Los filantrocapitalistas Bill Gates y Warren Buffet invierten miles de millones en tecnología, confiando en ésta para resolver el problema. Por su parte, David Rieff, tras treinta años de estudio y elaboración de informes sobre ayuda humanitaria y desarrollo, pone en el punto de mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a resolver la crisis. El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta, son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate. El oprobio del hambre es el único libro que no se toma al pie de la letra las preciadas afirmaciones de cada una de las partes. A este reto crucial para el futuro de la humanidad, Rieff ofrece una respuesta positiva pero cautelosa: la respuesta a la pregunta central es sí, siempre y cuando no confundamos nuestras esperanzas con la realidad ni las buenas intenciones con capacidad.

Artículos relacionados

  • EL PATRIARCADO DEL SALARIO
    FEDERICI, SILVIA
    Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que consideraba natur...
    En stock

    13,00 €

  • PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACIÓN
    MALTHUS, THOMAS ROBERT
    Apriorística y filosófica en el método, atrevida y retórica en el estilo, la versión original del ?Ensayo sobre la población? (1798), donde Thomas Robert Malthus (1766-1834) expuso por primera vez las líneas maestras de su teoría acerca de las oscuras perspectivas que crea para el progreso humano la desfavorable relación entre el incremento demográfico y el aumento del consumo ...
    En stock

    13,95 €

  • TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA
    VEBLEN, THORSTEIN
    Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su " Teoría de la clase ociosa " es un original trabajo en el que analiza crítica y ...
    En stock

    16,95 €

  • *ES POSIBLE ACABAR CON LA POBREZA*
    YUNUS, MUHAMMAD
    Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, cuenta cómo se gestó su gran proyecto de los microcréditos, orientado a erradicar la pobreza desde su raíz y la revolución que ha supuesto la aplicación de sus teorías en las ideas y prácticas económicas. ...
    En stock

    5,00 €

  • * LA ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS *
    GÁLVEZ MUÑOZ, LINA
    En stock

    15,00 €

  • CONFUSION NACIONAL,LA
    SANCHEZ-CUENCA,IGNACIO
    En stock

    17,50 €