UNA MIRADA LABORALISTA A LA POESIA

UNA MIRADA LABORALISTA A LA POESIA

ANTONIO V SEMPERE NAVARRO

27,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EOLAS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-19453-52-5
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

A esta singular obra colectiva concurre más de medio centenar de personas, vinculadas a los «Encuentros Interuniversitarios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» que reúnen anualmente a un grupo heterogéneo y abierto de iuslaboralistas vinculados a la Universidad española, así como a otros ámbitos de tal disciplina. Cada una de ellas ha seleccionado libremente la poesía (objeto material) contemplada desde la atalaya del Derecho del Trabajo (objeto formal). Se trata en todo caso de breves composiciones poéticas, entendido este concepto en un sentido muy amplio, que abarca desde la lírica pura a la epopeya, pasando por la comedia y la sátira, en castellano y otras lenguas.
La representación de estilos y autores es plural y heterogénea, del anónimo cantor de romances a Olga Novo; de Jorge Manrique a Luis García Montero; de Garcilaso de la Vega o Lope de Vega a Pier Paolo Pasolini y Gustavo Adolfo Bécquer; de Gutierre de Cetina a Begoña M. Rueda; de Eduardo Galeano a José Emilio Pacheco; de Alberto Muñiz Sánchez a Miquel Martí i Pol; de Khalil Gibran a Francisco Alemán; de Mario Benedetti a Francisco de Quevedo; de Juan de Arguijo a Tirso de Molina; de Calderón de la Barca a Emilia Pardo Bazán y César Vallejo; de Miguel Hernández a Friedrich Hölderlin o Rabindranath Tagore; pasando por François Villon, Fray Luis de León, Espronceda, García Lorca, Pessoa, Gabriel y Galán, Zorrilla, Góngora, Unamuno, Kavafis, Neruda, Machado, Alberti, Carolina Coronado, José Hernández, Giovanni Pascoli, Joan Maragall, Yourcenar; sin olvidar a José Asunción, Pietro Mastri, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Evaristo Carriego o Fernán Coronas.
El libro se compone de una sucesión de pequeños ensayos, en los que la impronta de quien escribe está muy presente, desde la propia elección de la pieza al desarrollo del comentario, aunque se ha procurado responder a un esquema común. En todo caso es seguro que ha quedado garantizada la libre consideración de los aspectos sociolaborales, así como la expresión de las sensaciones que el poema suscita, muchas veces evocadora de recuerdos de las propias biografías.
La obra es un desafío también para quien se acerca a ella. Puede poner a prueba su cultura literaria, pero también intentar adivinar lo que la glosa iuslaboralista derivará de cada pieza elegida. Para mejorar la experiencia, nada mejor que compartir la lectura con declamación, solitaria o en compañía.

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    En stock

    19,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por año...
    En stock

    17,90 €

  • ARPIAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    En stock

    18,95 €

  • TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
    ARSUAGA, TERESA
    En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. Partiendo de su amplia experiencia como mediadora, Teresa Arsuaga nos guía a través de un análisis profundo y accesible sobre los modos en que afrontamos los desacuerdos y las e...
    En stock

    18,90 €

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostien...
    En stock

    19,90 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    En stock

    10,95 €